María Antonia Herrero Chamorro
Vicerrectora de Profesorado y Desarrollo Profesional
La Dra. M. Antonia Herrero Chamorro, catedrática de Química Orgánica, obtuvo su Doctorado Europeo por la UCLM en 2006, tras realizar estancias en las universidades de Oxford y Uppsala. Su investigación postdoctoral, financiada por la JCCM, se llevó a cabo en la Universidad de Graz con el Prof. O. Kappe, donde publicó un artículo altamente citado y destacado en The Journal of Organic Chemistry. Posteriormente, trabajó en la Universidad de Trieste bajo la dirección del Prof. M. Prato, diseñando nuevos nanomateriales para aplicaciones en química medicinal y ciencia de materiales de gran relevancia.
De regreso a la UCLM, formando parte de la creación del grupo MSOC Nanochemistry, ha desarrollado técnicas alternativas, como la irradiación por microondas y la mecanoquímica, para activar nanomateriales de carbono en condiciones libres de disolventes, aplicándolos en materiales multifuncionales y biología. El grupo ha crecido significativamente, supervisando numerosos estudiantes y estableciendo protocolos innovadores para nanomateriales 2D y su integración en hidrogeles 3D.
Como cofundadora y presidenta de la spin-off Biograph Solutions, ha liderado proyectos de transferencia tecnológica, incluyendo aplicaciones en celdas solares, sistemas SERS y ciencia sostenible. Ha publicado numerosos artículos científicos, capítulos de libro y ha participado en conferencias internacionales, muchas de ellas como ponente invitada. Asimismo, ha organizado eventos como MATSUS23, STech23 y la conferencia anual Ciencia Joven, entre otros.
Su trayectoria ha sido reconocida con premios como Women for Science de L’Oréal-UNESCO (2010) y el Ibn Wafid de Toledo (2011). Fue elegida investigadora Ramón y Cajal en 2010 y promovida a profesora titular en 2011. Desde 2018, preside la RSEQ de Castilla-La Mancha y, entre 2021 y 2024, ejerció como Vicedecana en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, impulsando programas como Mentorización y proyectos de divulgación científica financiados por la FECYT en áreas rurales. Su compromiso con la ciencia y la sociedad se refleja en iniciativas como Viernes en el IRICA y las jornadas de puertas abiertas, acercando la ciencia a la comunidad.
Desde enero de 2025 ocupa el cargo de Vicerrectora de Profesorado y Desarrollo Profesional.
ORCID: 0000-0002-8860-9325
CV abreviado