El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Aula Competencias Transversales

Aula de competencias transversales

El complemento a tu formación

El AULA DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES es un conjunto organizado de cursos en línea que tienen por objeto ofrecer una formación complementaria en competencias transversales que contribuyan al desarrollo integral de la comunidad universitaria de la UCLM: estudiantes, PAS y profesores (PDI).

En esta aula encontrarás cursos en línea para desarrollar diversas competencias transversales de carácter socio-emocional que te resultarán útiles en el ámbito personal, académico y profesional.
Con estos cursos aprenderás, entre otras cosas, a:

  • Conocerte mejor y en mayor profundidad
  • Regular tus emociones de forma sana y constructiva
  • Potenciar tu autoestima y tu motivación
  • Gestionar tu tiempo de manera más efectiva
  • Comprender mejor a los demás
  • Comunicarte de manera efectiva
  • Resolver conflictos de forma inteligente y asertiva
  • Liderar, motivar y trabajar en equipo con tus compañeros
  • Conocer desde tu vivencia herramientas de Coaching para la mejora continua
  • Comprender el mundo empresarial, conocer las claves del marketing y aprender a poner en marcha tu propio negocio.
  • Buscar y utilizar los recursos bibliográficos existentes en la UCLM imprescindibles para tu estudio.

Hemos creado este aula con el objeto de complementar y enriquecer tu formación a través de conocimientos y disciplinas altamente demandados en la sociedad de hoy día. Pretendemos que los contenidos y los ejercicios que te proponemos te resulten interesantes y provechosos para desarrollar tus competencias transversales.

La inscripción en un curso online del Aula de Competencias Transversales de la UCLM es voluntaria y gratuita tanto para los estudiantes matriculados en la Universidad de Castilla-La Mancha en el presente curso académico como para el profesorado (PDI) y el personal de administración y servicios (PAS). El PDI y PAS realizarán su inscripción dentro de los planes de formación corporativos y los estudiantes podrán realizar su matrícula durante el periodo lectivo del curso, accediendo a través de la plataforma cursos web accesible desde las fichas de los cursos que se relacionan a continuación:

Contacto

Cuadro de cursos por colectivo

Hemos creado este aula con el objeto de complementar y enriquecer tu formación a través de conocimientos y disciplinas altamente demandados en la sociedad de hoy día. Pretendemos que los contenidos y los ejercicios que te proponemos te resulten interesantes y provechosos para desarrollar tus competencias transversales.

Si eres estudiante  puedes realizar estos cursos:

  • Automotivación y productividad
  • Autocoaching
  • Regulación emocional
  • Habilidades interpersonales
  • Resolución de conflictos
  • Liderazgo
  • Emprendimiento
  • Aprendizaje en la búsqueda y uso de la información. Nivel inicial.
  • Aprendizaje en la búsqueda y uso de la información. Nivel avanzado.

 

Si eres PAS puedes hacer:

  • Automotivación y productividad
  • Autocoaching
  • Regulación emocional
  • Habilidades interpersonales
  • Resolución de conflictos
  • Liderazgo

Si eres PDI puedes realizar estos cursos:

  • Automotivación y productividad
  • Regulación emocional
  • Resolución de conflictos
  • Inteligencia emocional para la docencia
  • Coaching académico
  • Estrategias de acompañamiento
  • Gestión del talento
 

Esperamos que tu aprendizaje sea ameno, útil y significativo. Ponemos a tu disposición este material para apoyarte en tu desarrollo como persona, estudiante y profesional

Cursos
Certificados

Para estudiantes cada uno de los cursos lleva asociado la posibilidad de conseguir un certificado de superación. Si además el estudiante desea reconocer 0,5 ó 1 crédito ECTS, asociado a cada curso, deberá abonar la tasa correspondiente para que se incorpore al expediente académico del alumno.

Sera necesario superar el itinerario completo para obtener el reconocimiento de la competencia que se verá reflejada tanto en el Certificado Académico como en el Suplemento Europeo al Título, una vez abonada la tasa pública.

 

Para el PAS y el PDI, cada uno de los cursos lleva asociado la emisión del correspondiente diploma, que se incorporará en el expediente formativo del trabajador.

Preguntas frecuentes
Metodología
  • En cada curso hay uno o varios libros ilustrados sobre los contenidos teóricos abordados
  • Los libros están acompañados de una bibliografía recomendados
  • Los libros se pueden imprimir y descargar en formato PDF

Vídeos teóricos o polimedia

En cada curso hay de media 5 vídeos de aproximadamente 12 minutos sobre los contenidos teóricos abordados.

Vídeos prácticos o Webserie

En cada curso están los capítulos de la Webserie relacionados con los contenidos teóricos abordados.

En cada curso hay de media 5 ejercicios interactivos:

  • Calificables y auto-corregibles
  • Configurados como un paquete SCORM-HTML5 (multi-dispositivo)

Consisten en un cuaderno de trabajo en el que voluntariamente el estudiante podrá realizar 5 ejercicios de refuerzo, que no serán evaluables.

Para PAS/PDI y dependiendo de la naturaleza del curso, hay aproximadamente 4 ejercicios de desarrollo, siendo calificados por un tutor

Dependiendo de la naturaleza del curso, hay aproximadamente 4 ejercicios colaborativos:

  • Cada estudiante hace varios trabajos: estudios de caso, análisis de la bibliografía, etc.
  • Tras esto, los estudiantes pueden ver y comentar los trabajos de sus compañeros.

En cada curso, como examen final, hay un test:

  • Calificable y auto-corregible
  • Compuesto por 20 preguntas, obtenidas por un banco de 60 preguntas
  • Realización en 20 minutos y máximo 2 intentos de evaluación

En cada curso hay, como material complementario, elementos como:

  • Charlas TED
  • Cortos ilustrativos
  • Portales de interés
  • Artículos de investigación