El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

Rama de Ingenieria y Arquitectura
Icono de la rama del estudio
Ámbito de conocimiento en Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación.
Créditos
240 Créditos totales
60 Formación básica
132 Obligatorios
30 Optativos
18 Trabajo Fin de Grado
Centros y plazas
Modalidad

Presencial
Precio del primer curso
1.230,08 € precios académicos y de secretaría incluidos..
Información General

La Escuela Politécnica de Cuenca imparte el Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación como titulación que se corresponde con la profesión regulada de ingeniero técnico de telecomunicación. 

 

La estructura de este grado permite conseguir una amplia base en las tecnologías específicas de la telecomunicación (comunicaciones, electrónica, telemática, sonido e imagen), a la vez que profundiza en los sectores de los sistemas de telecomunicaciones y los sistemas de sonido e imagen, adaptándose perfectamente a la evolución del mercado y la tecnología de las comunicación y del sonido y de la imagen.

Puesto que se trata de una profesión regulada, la estructura de la titulación debe cumplir lo establecido en la Orden Ministerial CIN/352/2009, de 9 de febrero (BOE nº 44 de 20 de febrero de 2009), por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de ingeniero técnico de telecomunicación. 

El objetivo general del título de graduado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación es proporcionar una formación adecuada de perfil europeo sobre las bases teórico-técnicas y las tecnologías específicas de sonido e imagen y/o sistemas de telecomunicación propias del sector TIC, enmarcada en una capacidad de mejora continua y de transmisión del conocimiento, para lo cual se refuerza la formación integral del graduado en el ámbito global de las telecomunicaciones. 

 

 La base de las competencias de esta titulación son las establecidas en el Libro Blanco y en la Orden Ministerial CIN/352/2009, de 9 de febrero (BOE nº 44 de 20 de febrero de 2009). 

  • Capacidad para redactar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de sonido e imagen y/o de sistemas de telecomunicación de la ingeniería técnica de telecomunicación que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la Orden Ministerial CIN/352/2009, la concepción y el desarrollo o la explotación de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicación y electrónica.
  • Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria durante el desarrollo de la profesión de ingeniero técnico de telecomunicación y facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
  • Conocimiento de materias básicas y tecnologías, que le capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, así como que le dote de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
  • Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas, comprendiendo la responsabilidad ética y profesional de la actividad del ingeniero técnico de telecomunicación.
  • Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planificación de tareas y otros trabajos análogos en su ámbito especifico de la telecomunicación.
  • Facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
  • Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
  • Conocer y aplicar elementos básicos de economía y de gestión de recursos humanos, organización y planificación de proyectos, así como de legislación, regulación y normalzación en las telecomunicaciones.
  • Capacidad de trabajar en un grupo multidisciplinar y en un entorno multilingüe y de comunicar, tanto por escrito como de forma oral, conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con las telecomunicaciones y la electrónica.

 

Con el título de Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación se podrá ejercer la profesión asociada al actual título de ingeniero técnico de telecomunicación. El perfil obtenido con el título de Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación capacita a estos profesionales para desarrollar trabajos en empresas o realizar proyectos relacionados con los siguientes temas: 

  • Proyectos de ingeniería audiovisual. 
  • Transmisiones, redes y servicios. 
  • Tecnologías audiovisuales y radioingeniería. 
  • Sistemas de comunicaciones móviles, ópticos y microondas. 
  • Equipamiento audiovisual: electromédico y TV. 
  • Informática y programación. 
  • Ciberseguridad. 
  • Técnicas acústicas, aislamiento y sonorización. 
  • Tecnologías eléctricas y electrónicas. 
  • Infraestructuras de hogar digital. 
  • Smart cities. 

 

Sus campos de actuación se concretan en empresas de ingeniería audiovisual, tecnologías de radio y televisión, acústica, electrónicas y eléctricas, telefonía, antenas, transmisiones y comunicaciones, infraestructuras de hogar digital, informática, programación, ciberseguridad, etc. 

Los sectores profesionales en los que el graduado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación puede desarrollar su labor profesional son: 

  • Empresas, ingenierías, consultorías. 
  • El ejercicio libre de la profesión. 
  • Administraciones públicas y docencia. 

 

Cargando...