- Lunes 13 de marzo:
        
A las 13.30h en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina: “Inauguración y Bienvenida. Fallo de certámenes de dibujo, fotografía científica y microrrelatos”
        A las 13.40h Conferencia inaugural presencial y retransmitida por Microsoft Teams: “Las mujeres de la Escuela de la Cajal" impartida por Fernando de Castro Soubriet. Instituto Cajal (CSIC). 
         
        - Martes 14 de marzo:
        
De 09:15 a 11:30h en la Facultad de Medicina: “Visita de estudiantes de primaria”
        De 17:00 a 20:00h en el Salón de actos de la Facultad de Educación de Ciudad Real (Rda. de Calatrava, 3): “II Jornadas educación y cerebro. Bases cognitivas y científicas.”
        • Fundamentos de la neurolingüística: El cerebro bilingüe y estrategias comunicativas. Prado Camacho. Facultad de Educación de Ciudad Real.
        • Del oído al cerebro: cómo la música transforma nuestras vidas. Juan José Pastor. Facultad de Educación de Ciudad Real. 
        • Nuestro cerebro social en el contexto educativo. Entendernos para entender a los demás. Darío Nuño Díaz. Facultad de Medicina de Ciudad Real. 
        A las 20:00h en Deicy Reillys (C. Alcántara, 2) “Deicy-Ence, brain edition”
        • ¿Pueden mis bacterias decidir por mí? Mª Dolors Vidal Roig. Facultad de Medicina. 
        • Pero ¿qué vende Starbucks? Marta Retamosa. Facultad Derecho y CCSS de Ciudad Real. 
        • Priones: Las Vacas Locas Y Otras Proteínas Mal Dobladas. Daniel Herrera Rodríguez. Facultad de Medicina.
         
         
        - Miércoles 15 de marzo:
        
Charlas presenciales y online. Institutos de Ciudad Real, Puertollano, Daimiel y Malagón (Impartidas por investigadores de la F. de Medicina). 
        • El estudio del Alzheimer: memoria y transgénicos. Jaime Mulero Franco. 
        • Priones: Las Vacas Locas Y Otras Proteínas Mal Dobladas. Daniel Herrera Rodríguez. 
        • ¿Pueden mis bacterias decidir por mí? Mª Dolors Vidal Roig. 
        • El cerebro del mañana. Presente y futuro de una revolución científica. Javier Frontiñan Rubio. 
        • Los secretos de tu memoria. Raquel Jiménez Herrera.
        • El lenguaje en el cerebro: cuestión de palabras. Sandra Villar Conde.
        • Taxistas, palomas y otros memoriosos. Carmen Soriano Herrador. 
        De 16.00h-19.00h en el Salón de Actos del Hospital General Universitario de Ciudad Real (C. Obispo Rafael Torija, s/n): “MediCine” Película-coloquio sobre la inteligencia artificial. Jose Luis Vázquez (Crítico de cine) y Javier Frontiñán Rubio (Facultad de Medicina) 
        De 19.30h-20.30h en Aula Cultural Universidad Abierta de la UCLM (C. del Cardenal Monescillo, 16): Presentación del Banco de Tejidos Neurológicos del HGUCR y del Programa de Donación de Cuerpo de la Facultad de Medicina. Fernanda Relea (HGUCR), Clara Villar (HGUCR), Inés Campillo (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de CR) y Alino Martínez (F. de Medicina)
         
        - Jueves 16 de marzo:
        
A las 19.00h: “Neuro-taste: Cata sensorial de jamón” a cargo de Isabel Úbeda (Facultad de Medicina de Ciudad Real) y Rafael Rabanal (Cortador de jamón) en el Antiguo Casino de Ciudad Real (C. Caballeros, 3, 13001 Ciudad Real).
         
        - Viernes 17 de marzo:
        
De 13.30h-14.30h: “Defensa de los pósteres de Introducción a la Investigación” (Patrocinado por el CRIB) en la Facultad de Medicina.
        A las 14.30h. Acto de clausura y entrega de premios del certamen CerebrARTE en la en la Facultad de Medicina.
        De 16.30-19.00h. Taller “Neuropictionary: dibujando como Cajal”. Taller presencial para los Clubs de Ciencia de la Casa de la Ciencia de Ciudad Real. (Espacio Serendipia, C. Calatrava, 21)
         
        - Sábado 18 de marzo: