El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

joven nadando en piscina

Máster Universitario en Investigación en Ciencias del Deporte

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Creditos
60 Créditos totales
30 Obligatorios
18 Optativos
12 Trabajo Fin de Master

Número de plazas
30
Lugares de impartición
Facultad de Ciencias del Deporte

Modalidad

Presencial

Precios

60 ECTS x 18,87 €/ECTS + 73,73 € tasas de Secretaría = 1.205,93 €/año académico

Carácter
Investigador 
Información General
 

 

El Máster Universitario de Investigación en Ciencias del Deporte tiene como finalidad dotar a los estudiantes de una visión avanzada de lo que supone la investigación en materia deportiva, haciendo hincapié en un enfoque multidisciplinar y sistémico que favorezca el desarrollo de las herramientas conceptuales y procedimentales necesarias para investigar en el deporte de alto rendimiento y en el ámbito de las actividades físicas para la salud.

Mediante este Máster, tanto la Universidad de Castilla-La Mancha como la Facultad de Ciencias del Deporte, pretenden adecuar su oferta formativa a las necesidades derivadas de nuestra integración en el Espacio Europeo de Educación Superior, mediante el diseño de una titulación oficial que gozará de pleno reconocimiento en todos los Estados miembros de la Unión Europea y que se caracteriza por la posibilidad que concede al alumno de adaptar su formación en función de su orientación profesional o investigadora.

 

Formar estudiantes competentes y desarrollar en ellos la voluntad y el espíritu creador necesario para poder emprender una investigación de calidad, que les permita avanzar en los estudios de Tercer Ciclo, así como favorecer la realización de un trabajo doctoral original en alguno de los dos itinerarios propuestos en el Máster.

Poner ante el estudiante el conocimiento más actual y avanzado en materia de Actividad Física orientada a la Salud y al Rendimiento Deportivo, tanto desde el punto de vista conceptual como aplicado.

 

El MUICD aplica los conocimientos vinculados a las Ciencias del Deporte aplicando la metodología de investigación científica, adecuándolos a los cambios sociales que se deriven de los procesos de innovación en el campo específico y a nivel internacional. Pretende contribuir, a través de la investigación a la ampliación de los horizontes en el campo de estudio de la actividad física para la salud y el rendimiento deportivo, ofreciendo los hallazgos encontrados para su posible publicación referenciada a nivel nacional e internacional. A su vez pretende que los estudiantes sean capaces de realizar un análisis crítico, sobre el desarrollo y presentación de ideas nuevas y complejas en el ámbito de estudio de la actividad física para la salud y el rendimiento deportivo, potenciando el intercambio mutuo de conocimiento con otros colegas nacionales e internacionales, y con la sociedad en general. Además, busca el fomento, tanto en contextos académicos y profesionales al avance tecnológico, social o cultural, dentro de una sociedad basada en el conocimiento.

El Máster da acceso a los estudios de doctorado, siendo una de sus salidas profesionales la docencia universitaria. Asimismo, la formación investigadora del Máster facilitará el acceso de los egresados en aquellas empresas con programas en I+D+i.

Novedades

ELECCIONES REPRESENTANTES DE ALUMNOS (CURSO Y CENTRO)

Una vez realizadas las votaciones, ya está publicado el listado de representantes de alumnos de la Facultad de Ciencias del Deporte para el curso 2022-23.

REPRESENTANTES ALUMNOS

 

Puedes consultar toda la información sobre el proceso en los siguientes enlaces:

CONVOCATORIA VOTACIÓN (fecha y horario votación)

NORMATIVA

CALENDARIO

 

Perfil de ingreso

El presente Máster, cuya orientación es investigadora, está dirigido preferentemente a las personas especialmente interesadas por la investigación en ámbitos relacionados con el Rendimiento Deportivo y la Actividad Física para la Salud. Por lo tanto, el perfil de ingreso que se propone debe responder a esta circunstancia. Cumplirían este perfil claramente los Licenciados y Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, así como Licenciados y Graduados de campos afines pero con conocimientos adecuados y que muestren su interés por estos ámbitos de actuación.

Como perfil de ingreso un aspirante a este Máster debiera mostrar voluntad y compromiso con su formación, independencia intelectual, perseverancia en el trabajo, capacidad resolutiva y creatividad para afrontar todos los retos que la investigación pudiera presentar.  Estas cualidades constituyen un excelente punto de partida para el desarrollo de buenos investigadores.

La admisión de estudiantes, de acuerdo con los siguientes criterios, la llevará a cabo la Comisión Académica del Máster.

CRITERIO PORCENTAJE
Expediente Académico 60 %
Formación Académica complementaria y Deportiva 15 %
Dominio de la lengua inglesa 15 %
Experiencia profesional en el ámbito de las Ciencias del Deporte 5 %
Memoria justificativa del motivo de su elección de este Máster 5 %

 

Acceso y matrícula

La  SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN se realizará exclusivamente on-line. Antes de iniciar la preinscripción en este Máster, por favor, consulta atentamente el siguiente documento de ayuda:

 

INSTRUCCIONES PARA LA PREINSCRIPCIÓN DE MÁSTER EN EL CURSO 2023/24

MÁSTER UNIVERSITARIO UCLM - 2023/24

 

FASES DEL PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN/ADMISIÓN/MATRÍCULA

1-INFORMACIÓN PREVIA:

Revisa la web del Máster en el que estés interesado/a. Apartados recomendados: Acceso y Matrícula, Perfil de Ingreso, Plan de estudios…

2-SOLICITUD PREINSCRIPCIÓN

Accede a la aplicación web de Preinscripción para cumplimentar tu solicitud, donde podrás consultar las instrucciones facilitadas para este proceso y la documentación requerida para el acceso al Máster deseado. En la aplicación encontrarás también la opción para descargar modelos de documentación requerida e información de interés

Estado solicitud preinscripción: INICIAL

3-CONFIRMACIÓN

Cumplimentada y revisados los datos, asegúrate de ‘Confirmar’ la solicitud y adjuntar la documentación requerida en la solicitud

Estado solicitud preinscripción: CONFIRMADA

4-REVISIÓN

La solicitud, una vez confirmada, será revisada por la UGAC del campus que hayas seleccionado para la impartición del Máster

Estado solicitud preinscripción: PENDIENTE REVISIÓN

4.1-SUBSANACIÓN (Si procede)

En el caso de que la solicitud no esté correcta o falte documentación, se notificarán en tu correo electrónico los aspectos a subsanar para que tu solicitud de preinscripción sea validada

Estado solicitud preinscripción: PENDIENTE DE DOCUMENTACIÓN

5-VALIDACIÓN

Si todo está correcto conforme a lo requerido, la UGAC validará tu solicitud. En este momento la solicitud será valorada por la Comisión Académica del Máster según los criterios de admisión definidos en la web del título (Apartado: ‘Perfil de ingreso’)

Estado solicitud preinscripción: VALIDADA

6-RESOLUCIÓN

Tu solicitud será resuelta dentro de los plazos de admisión indicados en la web del Máster (Apartado: ‘Acceso y Matrícula’)

Estado solicitud preinscripción: ADMITIDA

7-CITA AUTOMATRÍCULA

Una vez ADMITIDO/A en el Máster, recibirás una notificación en el correo electrónico detallado en la solicitud, con el plazo asignado (cita de automatrícula) para que puedas realizar la Automatrícula on-line

Estado solicitud preinscripción: MATRICULADA

8-PRESENTACIÓN DOCUMENTACIÓN

La matrícula formalizada quedará pendiente de presentar en la UGAC del Campus correspondiente, antes del 31 de octubre de 2023, los originales y copias de los documentos incluidos en tu Preinscripción, a fin de comprobar la veracidad de los datos de acceso. En caso contrario, la matricula se anulará de oficio

9-INICIO CLASES

La fecha de inicio de las clases y horarios serán actualizados en el apartado ‘Organización docente’ de la web del Máster

10-INCIDENCIAS

Consulta a través de CAU cualquier incidencia relacionada con el proceso Preinscripción/Matrícula de Máster en la UCLM (Tu duda/consulta será registrada y recibirás respuesta lo antes posible).

 

INFORMACIÓN DE INTERÉS

 

INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL MÁSTER

Organización docente

HORARIOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL DEPORTE

CURSO 2022-23



Horario Primer Semestre

Horario Segundo Semestre (Rendimiento Deportivo)

Horario Segundo Semestre (Salud)

Adenda Horarios Rendimiento Salud

Estará indicado en los Criterios de Evaluación y Valoraciones especificados en la GUIAe de cada materia. (Ver Plan de estudios)
 

CALENDARIO ACADÉMICO 2022-2023

 
 

PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURAS-PROFESORES 2022-23

Apellidos y nombre e-mail Ext. Despacho
ABIÁN VICÉN, JAVIER Javier.Abian@uclm.es 5522 Sabatini 1.61
ALCAZAR CAMINERO, JULIÁN Julian.Alcazar@uclm.es 5512 Sabatini 1.65
ALEGRE DURÁN, LUIS MARÍA Luis.Alegre@uclm.es 5506-91001 Sabatini 1.60 
ARA ROYO, IGNACIO Ignacio.Ara@uclm.es 5543 Sabatini 1.65
AZNAR LAÍN, SUSANA Susana.Aznar@uclm.es 5545-96828 Sabatini 1.73
GALLARDO GUERRERO, LEONOR Leonor.Gallardo@uclm.es 5546-96828 Sabatini 1.62
GARCÍA COLL, Mª VIRGINIA Virginia.Garcia@uclm.es   Edificio 6-24
GARCÍA UNANUE, JORGE FERNANDO Jorge.GarciaUnanue@uclm.es 5548 Sabatini 1.62
GARCÍA GARCÍA, JOSÉ MANUEL JoseManuel.Garcia@uclm.es 5502 Sabatini 1.66           
GONZÁLEZ RAVÉ, JOSÉ MARÍA JoseMaria.Gonzalez@uclm.es 5505-96845 Sabatini 1.39
GONZÁLEZ-MOHÍNO MAYORALAS, FERNANDO Fernando.GMayoralas@uclm.es 5531 Sabatini 1.39

GUADALUPE GRAU, AMELIA

Amelia.Guadalupe@uclm.es   Sabatini 1.74
HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, SONSOLES Sonsoles.Hernandez@uclm.es 5531  Sabatini 1.72
HERNANDO BARRIO, ENRIQUE Enrique.Hernando@uclm.es 5529 Edificio 6-23
JIMÉNEZ DÍAZ, J. FERNANDO JoseFernando.Jimenez@uclm.es 5518 Sabatini 1.70
JUÁREZ SANTOS-GARCÍA, DANIEL Daniel.Juarez@uclm.es 5547-96845 Sabatini 1.70
ORTEGA FONSECA, JUAN F. JuanFernado.Ortega@uclm.es 5515 Edificio 6-24
RIOJA COLLADO, NATALIA Natalia.Rioja@uclm.es 5525 Sabatini 1.64
SALINERO MARTÍN, JUAN JOSÉ JuanJose.Salinero@uclm.es 5548 Sabatini 1.59
SÁNCHEZ SÁNCHEZ, FRANCISCO Francisco.SanchezSanchez@uclm.es 5524 Sabatini 1.63
SÁNCHEZ SÁNCHEZ, MAURO Mauro.Sanchez@uclm.es 5524 Sabatini 1.63
VILA MALDONADO, SARA Sara.Vila@uclm.es 5523 Edificio 6-25
PROFESORADO INVITADO DE OTRAS UNIVERSIDADES Y CENTROS. CURSO 2022-23                                                                                                                                                        

1. Dr. Miguel Ángel Gómez Ruano. Universidad Politécnica de Madrid

2. Dr. Alberto Lorenzo Calvo. Universidad Politécnica de Madrid

3. Dr. Pedro Emilio Alcaraz Ramón. Universidad Católica San Antonio de Murcia

4. D. Sergio Jiménez. Readaptador deportivo del CD Getafe de 1ª División de Fútbol

5. Dr. Rafael Martín Acero. Universidade da Coruña

6. Dra. Ana Belén Peinado Lozano. Universidad Politécnica de Madrid

7. Dr. Javier Sánchez Sánchez. Universidad Europea de Madrid

 El estudiante contará con todos los recursos materiales disponibles de la Facultad de Ciencias del Deporte donde se impartirá este Máster. Además de todos los Servicios Generales del Campus de Toledo, entre los que cabe destacar, la biblioteca, la sala de informática, poniendo también a disposición de los alumnos otros servicios como las salas para trabajos en grupo, el préstamo de ordenadores portátiles o el servicio de digital sender.

El alumno disfrutará también de una amplia red wi-fi que da cobertura a la totalidad de instalaciones del Centro.

Las aulas disponen de acceso a Internet, ordenador y cañón de videoproyección. Existen, además, seminarios especialmente acondicionados para la realización de videoconferencias.

La Facultad cuenta también con Laboratorios de Investigación propios en los que se llevarán a cabo prácticas docentes. Así como con la Unidad de Valoración y Diagnóstico del Alto Rendimiento Deportivo para la atención a deportistas de Alto Nivel y el desarrollo de diferentes líneas de Investigación orientadas Alto Rendimiento Deportivo.     

INSTALACIONES Y LABORATORIOS ESPECÍFICOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE
Apoyo y Orientación
Información general :

Gestor de Apoyo a la Docencia

María Victoria Andrés Sánchez

Tel.: 

MariaVictoria.Andres@uclm.es


Información sobre preinscripción y matrícula:

Unidad de Gestión Académica del Campus (UGAC)

Jorge Juan García Galán

Tel.: 926 05 16 14

Jorgejuan.garcia@uclm.es

 

Prácticas externas e instituciones

Las prácticas externas en empresas e instituciones permiten al estudiante conocer la realidad empresarial y laboral de su entorno, dentro de sus respectivas profesiones y le facilita la transición al mercado de trabajo.

La UCLM cuenta con el Centro de Información y Promoción de Empleo (CIPE) que ayuda a nuestros estudiantes y egresados a preparar su entrada en el mercado de trabajo mediante el desarrollo de competencias, los contactos con empresas e instituciones y la utilización de las herramientas adecuadas.

Por último, la UCLM cuenta con el programa UCLMEmprende cuyo objetivo es el fomento del emprendimiento entre estudiantes y egresados.

  • Ayuntamiento De Ferez . Ferez
  • Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava . Pozuelo de Calatrava
  • AYUNTAMIENTO DE ROBLEDO . Robledo
  • V-Lab Entrenamiento . Villarrobledo