La presente monografía pretende contribuir a la reflexión sobre la vinculación entre la teoría y la práctica del posicionamiento católico frente a los cambios experimentados por la sociedad española contemporánea. Su objetivo es establecer la interrelación entre la aspiración católica a seguir manteniendoel control confesional sobre la sociedad civil y el Estado (lo que se entiende como clericalismo) y la movilización organizada para su "recristianización" (asociacionismo católico). A tal fin, los principales especialistas en al materia analizan de manera rigurosa y desde distintos ángulos y enfoques algunos de los aspectos cruciales de nuestra historia sociocultural más reciente.
INDICE
Presentación 9
 I. A modo de introducción. Reflexiones en torno al clericalismo y al asociacionismo católico
 Ángel Luis López Villaverde y Julio de la Cueva Merino 17
 II. Clericalismo y movilización católica en la España de la Restauración
 Julio de la Cueva Merino 27
 III. El pan de los fuertes. La «Buena Prensa» en España
 Isidro Sánchez Sánchez 51
 IV Mujeres, clericalismo y asociacionismo católico
 Mónica Moreno Seco 107
 V. Acción Católica: orígenes y evolución
 Feliciano Montero García 133
 VI. Iglesia y control social: de controladora a controlada
 Manuel Ortiz Heras 161
 VII. Algo más sobre el nacionalcatolicismo
 Alfonso Botti 195
 VIII. El compromiso social de la Iglesia: los inicios de Cáritas Española
 José Sánchez Jiménez 213
 IX. Transición política, transición religiosa. Mesa redonda
 Ángel Luis López Villaverde (Moderador).
 Feliciano Montero García, Alfonso Botti y José Sánchez Jiménez (Ponentes) 255