La implementación de los servicios de emergencias en toda la red sanitaria europea, de forma muy especial en España con la creación del Servicio de Emergencias 1-1-2, y en nuestra Región de la GUETS requiere un esfuerzo en la formación de profesionales destinados a trabajar en dichos servicios y similares.
El perfil epidemiológico de morbi-mortalidad, escorado sin duda a la accidentabilidad, problemas traumáticos y problemas cardiocirculatorios, precisa de una respuesta formativa de las instituciones pertinentes.
Actualmente todos los Servicios de emergencias extrahospitalarias requieren este tipo de formación entre los candidatos a trabajar en ellos.
El programa formativo del Máster se adapta a los criterios de acceso a bolsa especifica del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (según pacto de bolsa). En caso de que algún participante en ediciones anteriores quiera adaptar el programa de su título al actual deberá cursar una de las asignaturas "Prácticas externas".
Titulados Universitarios en Enfermería (Grado o Diplomatura) con interés en las áreas de Urgencias, Emergencias y/o Cuidados Críticos.