El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

aula de clase
 

Doble Grado en Maestro en Educacion Primaria y Educacion Infantil

Rama de Ciencias Sociales y Juridicas
Icono de la rama del estudio
Créditos
363 Créditos totales
81 Formación básica
168 Obligatorios
24 Optativos
12 Trabajo Fin de Grado
78 Prácticas en empresas
Centros y plazas
Modalidad

Presencial
Precio del primer curso
972,68 € precios académicos y de secretaría incluidos..
Información General

Para dar respuesta a la demanda social y educativa, el doble grado en maestro en Educación Primaria y maestro en Educación Infantil  supone abordar tanto conocimientos sociológicos, psicopedagógicos y didácticos como el desarrollo de destrezas y actitudes para la puesta en marcha y la evaluación de diferentes procesos de enseñanza-aprendizaje de las etapas educativas a las que se refiere el título.

Los profesionales que superen los requisitos de la titulación serán capaces de lograr la capacitación adecuada para afrontar los retos del sistema educativo, adaptar las enseñanzas a las nuevas necesidades formativas y realizar sus funciones bajo el principio de colaboración y trabajo en equipo en ambas etapas educativas. Al mismo tiempo, han de conocer los objetivos, contenidos curriculares y criterios de evaluación de la Educación Infantil y Primaria y desarrollar estrategias didácticas tanto para promover y facilitar los aprendizajes desde los 0 a los 12 años desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones cognitiva, emocional, psicomotora y volitiva, como para diseñar y regular espacios y situaciones de aprendizaje en contextos de diversidad que atiendan a las singulares necesidades educativas de los estudiantes, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos.

  1. Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria e Infantil, la relación interdisciplinar entre ellas, los criterios de evaluación y el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procedimientos de enseñanza y aprendizaje respectivos.
  2. Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
  3. Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y plurilingües. Fomentar la lectura y el comentario crítico de textos de los diversos dominios científicos y culturales contenidos en el currículo escolar.
  4. Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad y que atiendan a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos que conformen los valores de la formación ciudadana.
  5. Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella, resolver problemas de disciplina y contribuir a la resolución pacífica de conflictos. Estimular y valorar el esfuerzo, la constancia y la disciplina personal en los estudiantes.
  6. Conocer la organización de los colegios de Educación Primaria e Infantil y la diversidad de acciones que comprende su funcionamiento. Desempeñar las funciones de tutoría y de orientación con los estudiantes y sus familias, atendiendo las singulares necesidades educativas de los estudiantes.
  7. Colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social. Asumir la dimensión educadora de la función docente y fomentar la educación democrática para una ciudadanía activa.
  8. Mantener una relación crítica y autónoma respecto de los saberes, los valores y las instituciones sociales públicas y privadas.
  9. Valorar la responsabilidad individual y colectiva en la consecución de un futuro sostenible.
  10. Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo entre los estudiantes. 3.11. Conocer y aplicar en las aulas las tecnologías de la información y de la comunicación. Discernir selectivamente la información audiovisual que contribuya a los aprendizajes, a la formación cívica y a la riqueza cultural.
  11. Comprender la función, las posibilidades y los límites de la educación en la sociedad actual y las competencias fundamentales que afectan a los colegios de Educación Primaria e Infantil y a sus profesionales.
    • Maestro en Educación Primaria
    • Maestro en Educación Infantil
    • Monitor de actividades extraescolares
    • Educador de personas adultas
    • Dinamizador sociocultural
    • Monitor de actividades con personas con discapacidad
    • Orientador escolar
    • Inspector de educación
    • Diseño, elaboración y evaluación de materiales didácticos
Cargando...