Master en Auditoria de Cuentas

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Ámbito de conocimiento en Ciencias económicas, administración y dirección de empresas, márquetin, comercio, contabilidad y turismo.
Créditos
60
 Créditos totales
48
 Obligatorios
6
 Trabajo fin de Master
6
 Prácticas en empresas
Número de plazas
20
Lugares de impartición
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus de Ciudad Real

Comisión académica
Modalidad

Virtual

Precios
60 ECTS x 18,87 €/ECTS + 73,73 € tasas de Secretaría = 1.205,93 €/año académico.

Carácter
Profesional
Información General

Es un máster universitario para la formación de especialistas en el campo de la auditoría, que permite afrontar de la manera más eficaz y fundamental la dirección o realización de auditorías de cualquier tipo o dimensión, posibilitando el cumplimiento de los requerimientos para realizar el examen de ingreso en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC).

El interés del título es especialmente relevante porque ha sido homologado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por lo que los alumnos que lo superen quedarán eximidos de realizar la primera prueba teórica en el examen de acceso al ROAC.

Con el programa del Máster Universitario en Auditoría de Cuentas se pretende dotar a quienes lo realicen de unos conocimientos y habilidades que cumplan con las necesidades de formación que el mercado demanda. En este sentido, mediante la realización de este Máster, los estudiantes no sólo recibirán los conocimientos necesarios para conocer el mundo de la auditoría, sino también las habilidades necesarias para el buen desempeño de sus funciones, favoreciendo así el desarrollo de su carrera profesional.

Destacamos las siguientes:

  • Interpretar el marco legal de la auditoría, así como de los conceptos y procesos fundamentales relacionados con la auditoría, distinguiendo de manera precisa el compromiso ético y social en el que el auditor desarrolla su actividad.
  • Evaluar los sistemas de control interno, y los riesgos de la actividad empresarial para planificar y programar el trabajo, desarrollando los procedimientos de auditoría que permiten obtener evidencia suficiente sobre la veracidad de la información económico-financiera elaborada por la empresa.
  • Evaluar el programa de auditoría para definir el procedimiento que debe seguir el auditor en la validación de la documentación contable.
  • Valorar el dominio de la expresión de la opinión mediante la emisión de los informes de auditoría, resultantes del trabajo de auditoría.
  • Interpretar conceptos relacionados con la combinación de negocios, incluyendo el marco legal y la problemática contable derivada de las fusiones de empresas y a la consolidación de estados financieros.
  • Categorizar y distinguir los fundamentos de las situaciones concursales como mecanismo general de cese de las actividades empresariales y el papel de la información contable y el papel del auditor de cuentas.
  • Interpretar los distintos marcos normativos de contabilidad sectorial existentes y aplicables en la actualidad, así como desarrollar e interpretar los estados financieros de empresas pertenecientes a distintos sectores, teniendo en cuenta sus limitaciones en la práctica.
  • Analizar, evaluar y comparar un trabajo/informe/proyecto sobre auditoría o contabilidad en el que se definan de forma ordenada los objetivos propuestos, la metodología empleada, y los resultados y conclusiones alcanzadas, así como comunicar con claridad y corrección los aspectos más relevantes del trabajo realizado en el ámbito de la auditoría y la contabilidad, usando el lenguaje apropiado para ello.

  • Auditor de cuentas.
  • Responsable de auditoría interna.
  • Consultoría de empresas privadas y públicas.
  • Experto contable.
  • Puestos de responsabilidad en Departamento de Contabilidad y Gestión como Director de Contabilidad, Interventor, Controller
Novedades
Perfil de ingreso y Criterios de admisión

Perfil de Ingreso CURSO 2025/2026

El perfil de ingreso recomendado para las personas que vayan a comenzar los estudios del Máster Universitario Oficial en Auditoría de Cuentas debería corresponderse con personas motivadas y con iniciativa, con un alto interés por adquirir una formación avanzada y especializada en el campo de la contabilidad y la auditoría de cuentas y en los procesos de transparencia y rendición de cuentas mediante la realización de auditorías.

En cuanto a los conocimientos, el Máster Universitario en Auditoría de Cuentas es un Máster cuyo contenido pretende la formación de especialistas en el campo de auditoría, que permita afrontar de la manera más eficaz y fundamental la dirección y la realización de auditorías de cualquier tipo o dimensión, posibilitando el cumplimento de los requerimientos para realizar el examen de ingreso en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC), establecidos por el ICAC, lo que lo convierte en un cauce natural de formación altamente especializada para los graduados de titulaciones relacionadas con la economía o administración y dirección de empresas, que pretendan complementar su formación con objeto de desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la auditoría.

Por tanto, el perfil de ingreso será el de Graduado/a en Administración y Dirección de Empresas y Graduado/a en Economía. No obstante, los alumnos procedentes del Grado en Economía deberán adquirir unas competencias mínimas en contabilidad y matemáticas financieras, por lo que tendrán que cursar las siguientes asignaturas como complementos formativos:

  • Contabilidad Financiera y de Sociedades
  • Matemáticas de las Operaciones Financieras

Los citados complementos estarán configurados fuera del Máster como asignaturas ofertadas en la UCLM. Su carga en créditos, contenidos, metodología y sistemas de evaluación están relacionados en la Memoria de Verificación del Título del Grado en ADE.

 

Perfil de Ingreso CURSO 2024/2025

El perfil de ingreso recomendado para las personas que vayan a comenzar los estudios del Máster Universitario Oficial en Auditoría de Cuentas debería corresponderse con personas motivadas y con iniciativa, con un alto interés por adquirir una formación avanzada y especializada en el campo de la contabilidad y la auditoría de cuentas y en los procesos de transparencia y rendición de cuentas mediante la realización de auditorías.

 

En cuanto a los conocimientos, el Máster Universitario en Auditoría de Cuentas es un Máster cuyo contenido pretende la formación de especialistas en el campo de auditoría, que permita afrontar de la manera más eficaz y fundamental la dirección y la realización de auditorías de cualquier tipo o dimensión, posibilitando el cumplimiento de los requisitos para realizar el examen de ingreso en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC), establecidos por el ICAC, lo que lo convierte en un cauce natural de formación altamente especializada para dos colectivos claramente definidos :

 

  1. Para los graduados de titulaciones relacionadas con la economía y finanzas, administración y dirección de empresas y Derecho u otros estudios con cierta formación económico-jurídica. que pretenden complementar su formación con objeto de desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la auditoría.
  2. Para profesionales de empresas privadas , que quieran obtener conocimientos sobre la auditoría de cuentas.

Además, a los estudiantes que no proceden del ámbito de Administración y Dirección de Empresa y desean seguir el Máster Universitario en Auditoría de Cuentas, se les exigirá unas competencias mínimas en Contabilidad y Matemáticas de las Operaciones Financieras:

  • Grado en Derecho / Grado en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos

  - Contabilidad General
- Matemáticas de las Operaciones Financieras

  • Grado en Economía

  - Contabilidad Financiera y de Sociedades
- Matemáticas de las Operaciones Financieras

Los citados complementos estarán configurados fuera del Máster como asignaturas ofertadas en la UCLM. Su carga en créditos, contenidos, metodología y sistemas de evaluación están relacionados en la Memoria de Verificación del Título del Grado en ADE.

 

La Comisión utilizará los criterios previamente establecidos en el plan de estudios del Máster Universitario, que deberán tener en cuenta:

  • Una valoración del currículo académico.
  • Una valoración de los méritos de especial relevancia o significación en relación al Máster
  • Cualquier otro criterio o procedimiento que, a juicio de la Comisión Académica del Máster, permita constatar la idoneidad del solicitante para seguir los estudios que solicita.

 

Teniendo en cuenta lo anteriormente señalado, la selección de los admitidos se producirá atendiendo al siguiente baremo, que será aplicado por la Comisión de Ordenación Académica del Máster:

  1. Expediente académico (atendiendo a la Norma sobre Sistema de Calificaciones y Cálculo de la Nota Media de los Expedientes Académicos): Hasta 3 puntos.
  2. Currículum Vitae: Hasta 2 puntos.

 

Acceso y matrícula

PREINSCRIPCIÓN:

De 25 de marzo a 14 de septiembre de 2025.

Este Máster permite admisión/matrícula condicionada.

Consulta requisitos

ADMISIÓN:

Plazo general de admisión: de forma continuada de 25 de marzo a 22 de septiembre de 2025.

MATRÍCULA:

Estudiantes de Nuevo ingreso: de 18 de junio a 30 de septiembre de 2025.

Estudiantes de Segunda y Posterior Matrícula: de 17 de julio a 30 de septiembre de 2025.

La  SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN se realizará exclusivamente on-line. Antes de iniciar la preinscripción en este Máster, por favor, consulta atentamente el siguiente documento de ayuda:

 

INSTRUCCIONES PARA LA PREINSCRIPCIÓN DE MÁSTER EN EL CURSO 2025/26

MÁSTER UNIVERSITARIO UCLM - 2025/26

 

FASES DEL PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN/ADMISIÓN/MATRÍCULA

1-INFORMACIÓN PREVIA:

Revisa la web del Máster en el que estés interesado/a. Apartados recomendados: Acceso y Matrícula, Perfil de Ingreso, Plan de estudios…

2-SOLICITUD PREINSCRIPCIÓN

Accede a la aplicación web de Preinscripción para cumplimentar tu solicitud, donde podrás consultar las instrucciones facilitadas para este proceso y la documentación requerida para el acceso al Máster deseado. En la aplicación encontrarás también la opción para descargar modelos de documentación requerida e información de interés

Estado solicitud preinscripción: INICIAL

3-CONFIRMACIÓN

Cumplimentada y revisados los datos, asegúrate de ‘Confirmar’ la solicitud y adjuntar la documentación requerida en la solicitud

Estado solicitud preinscripción: CONFIRMADA

4-REVISIÓN

La solicitud, una vez confirmada, será revisada por la UGAC del campus que hayas seleccionado para la impartición del Máster

Estado solicitud preinscripción: PENDIENTE REVISIÓN

4.1-SUBSANACIÓN (Si procede)

En el caso de que la solicitud no esté correcta o falte documentación, se notificarán en tu correo electrónico los aspectos a subsanar para que tu solicitud de preinscripción sea validada

Estado solicitud preinscripción: PENDIENTE DE DOCUMENTACIÓN

5-VALIDACIÓN

Si todo está correcto conforme a lo requerido, la UGAC validará tu solicitud. En este momento la solicitud será valorada por la Comisión Académica del Máster según los criterios de admisión definidos en la web del título (Apartado: ‘Perfil de ingreso’)

Estado solicitud preinscripción: VALIDADA

6-RESOLUCIÓN

Tu solicitud será resuelta dentro de los plazos de admisión indicados en la web del Máster (Apartado: ‘Acceso y Matrícula’)

Estado solicitud preinscripción: ADMITIDA

7-CITA AUTOMATRÍCULA

Una vez ADMITIDO/A en el Máster, recibirás una notificación en el correo electrónico detallado en la solicitud, con el plazo asignado (cita de automatrícula) para que puedas realizar la Automatrícula on-line

Estado solicitud preinscripción: MATRICULADA

8-PRESENTACIÓN DOCUMENTACIÓN

La matrícula formalizada quedará pendiente de presentar en la UGAC del Campus correspondiente, antes del 31 de octubre de 2025, los originales y copias de los documentos incluidos en tu Preinscripción, a fin de comprobar la veracidad de los datos de acceso. En caso contrario, la matricula se anulará de oficio

9-INICIO CLASES

La fecha de inicio de las clases y horarios serán actualizados en el apartado ‘Organización docente’ de la web del Máster

10-INCIDENCIAS

Consulta a través de CAU cualquier incidencia relacionada con el proceso Preinscripción/Matrícula de Máster en la UCLM (Tu duda/consulta será registrada y recibirás respuesta lo antes posible).

 

INFORMACIÓN DE INTERÉS

 

INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL MÁSTER

Plan de estudios
  • FB: Formación básica
  • OB: Obligatoria
  • OP: Optativa
  • PE: Prácticas en empresa
  • TFG: Trabajo fin de Estudios
  • S1: Primer semestre
  • S2: Segundo Semestre
  • AN: Anual
Organización docente

Curso 2025-2026

PRIMER CUATRIMESTRE

El inicio del cuatrimestre será el 7 de octubre de 2025.

Las clases serán los martes, miércoles y jueves de 15:30 a 20:30 h.

 

Al finalizar cada asignatura se fijará un día o dos de presentación de trabajos y debates en días diferentes a los de la docencia en horario de 15:30 a 20:30 h.

 

SEGUNDO CUATRIMESTRE

El inicio del cuatrimestre será el 25 de febrero de 2026.

Las clases serán los miércoles y jueves de 16:00 a 19:20 h.

 

Al finalizar cada asignatura se fijará un día o dos de presentación de trabajos y debates en días diferentes a los de la docencia en horario de 15:30 a 20:30 h.

 

Calendario académico 2024-25

Distribución mensual de la docencia 2024-25

 

PRIMER CUATRIMESTRE

Inicio de las clases: 7  de octubre de 2025

Fin del periodo lectivo:  19 de diciembre de 2025

Fecha de exámenes convocatoria ordinaria (asignaturas del primer cuatrimestre):  23 de enero de 2026

 

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Inicio de las clases:  26 de febrero de 2026

Fin del periodo lectivo:  20 de mayo de 2026

Fecha de exámenes convocatoria ordinaria (asignaturas del segundo cuatrimestre): 1 de junio de 2026

Fecha de exámenes de la convocatoria extraordinario primer y segundo cuatrimestre:  30 de junio de 2026

 

 

En atención al contenido docente que integran las asignaturas se ha configurado una relación de profesorado específica. Por una parte, en la impartición de las clases y realización de actividades no presenciales participaran profesores de la UCLM de 3 departamentos diferentes:

  • Administración de Empresas,
  • Economía Política y Hacienda Pública, Estadística Económica y Empresarial y Política Económica, y
  • Derecho Mercantil

y 3 campus distintos:

  • Albacete
  • Toledo
  • Ciudad Real

 

De manera detallada, la relación nominal la integran:

  • Jesús Fernando Santos Peñalver. Catedrático UCLM. Contabilidad
  • Domingo Nevado Peña. Catedrático UCLM. Contabilidad
  • Inmaculada Alonso Carrillo. Profesora Titular UCLM. Contabilidad
  • Rosario Pérez Morote. Profesora Titular UCLM. Contabilidad
  • Manuel Villasalero Díaz. Profesor Titular de Universidad UCLM. Organización de Empresas
  • Jesus Santos del Cerro. Profesor Titular de Universidad UCLM. Estadística
  • María Valmaña Ochaita. Profesora Titular UCLM. Derecho Mercantil
  • Carolina Pontones Rosa. Profesora Titular UCLM. Contabilidad
  • Elena Merino Madrid. Profesora Titular UCLM. Contabilidad
  • Montserrat Núñez Chicharro. Profesora Contratada Doctora UCLM. Contabilidad
  • Alberto Muñoz Arenas. Profesor Ayudante Doctor UCLM. Contabilidad
  • Luis Miguel Burgos Villar. Profesor Asociado UCLM. Contabilidad
  • Jesús Fernández Bravo Pinto. Profesor Asociado UCLM. Auditor de Cuentas.

 

Por otra parte, y dado que se trata de un máster homologado por el ICAC, el 40% del Módulo I y el 20% del Módulo II estarán impartidas por auditores externos de reconocido prestigio:

 

  • Eladio Acevedo Heranz
  • Rosa Banegas Ferreiro
  • Resurrección Galindo Martín
  • Alicia González de Buitrago García
  • Eva María Guevara Martos
  • Encarnación Montero Martínez
  • Jesús Oliva Fernández
  • Belén Jiménez Leira

Considerando que la docencia del MUAC a partir del curso 2025/2026 es online, hay que destacar que la UCLM cuenta con multitud de herramientas y recursos no presenciales, tales como Campus Virtual, servicio que se presta a través de Área de Tecnología y Comunicaciones de la UCLM, que constituye una plataforma en la que se ofertan espacios docentes para su uso en procesos de enseñanza virtual. De tal forma que cada una de las asignaturas del MUAC cuenta con un espacio propio donde poner a disposición del alumnado tanto la diferente normativa como el resto de material necesario para el desarrollo de las diferentes sesiones tanto síncronas como asíncronas.

Otra herramienta fundamental es Microsoft Teams, ya que permite celebrar sesiones por videoconferencia, contando también con un sistema de chat, así como de almacenamiento y edición de ficheros. Además, esta herramienta también permite celebrar tutorías individuales o grupales, así como la grabación y almacenamiento de material complementario y/o adicional para la posterior visualización por parte del alumnado.

Además, de estas dos herramientas, el alumnado también dispone de otras herramientas tales como OneDrive (plataforma para almacenamiento personal de documentos, con la posibilidad también de compartir información con otros usuarios) y FileSender (servicio que permite el intercambio de ficheros de gran tamaño vía web).

BIBLIOTECA

Finalmente, aunque no menos importante son todos los recursos y documentación disponibles de manera electrónica a través de la Biblioteca de la UCLM como pueden ser bases de datos, revista y libros electrónicos, Plinio (buscador de nueva generación que permite buscar en todo el contenido de los recursos de la biblioteca, ya sean impresos o electrónicos), catálogo REBIUN (Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Universitarias), Dialnet (uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, dando visibilidad especialmente a la literatura científica hispana) y el repositorio institucional RUIdeRA. Además, el alumnado podrá participar en cursos online para la adquisición de competencias informacionales, solicitar la adquisición de material bibliográfico, obtener información y orientación bibliográfica y de referencia, tanto para la realización de tareas de las diferentes asignaturas como para la elaboración de sus trabajos fin de máster, solicitar préstamo intercampus o interbibliotecario, solicitar el préstamo de un ordenador portátil u obtener atención personalizada para el caso de alumno/as  con discapacidad.

Con carácter general se establecen dos convocatorias de defensa de los Trabajos Fin de Máster, una en julio y otra en octubre. Los detalles sobre los lugares, fechas y plazos para la entrega y defensa de los Trabajos Fin de Máster se comunicarán oportunamente al estudiantado una vez comenzado el curso.

CALENDARIO TFM 2024-2025

Aquellos alumnos a los que les quede solo el TFM podrán defenderlo en la convocatoria especial del siguiente curso (2024-25)

CONVOCATORIA ESPECIAL NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2024

Solicitud de Defensa TFM

Del 25 al 26 de noviembre de 2024*

Asignación de Tribunales

27 y 28 de noviembre de 2024

Defensa del TFM

Del 2 al 4 de diciembre de 2024

CONVOCATORIA JULIO 2025

Solicitud de Defensa TFM Del 10 al 11 de julio de 2025 *
 Asignación de Tribunales Del 14 al 16 de julio de 2025
Defensa del TFM Del 21 al 25 de julio de 2025

CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2025

Solicitud de Defensa TFM Del 18 al 19 de septiembre de 2025*
Asignación de Tribunales 23 y 24 de septiembre de 2025
Defensa de TFM Del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025

*Ambos incluidos y hasta las 14,00 horas del último día indicado.

La documentación exigida por la normativa se entregará remitiéndose por correo electrónico a la siguiente dirección:

Másteruniversitario.auditoriadecuentas@uclm.es

 

CALENDARIO TFM 2025-2026

Aquellos alumnos a los que les quede solo el TFM podrán defenderlo en la convocatoria especial del siguiente curso (2025-26)

CONVOCATORIA ESPECIAL NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2025

Solicitud de Defensa TFM

Del 20 al 21 de noviembre de 2025*

Asignación de Tribunales

27 y 28 de noviembre

Defensa de TFM

Del 2 al 4 de diciembre de 2025

CONVOCATORIA JULIO 2026

Solicitud de Defensa TFM

Del 9 al 10 de julio de 2026*

Asignación de Tribunales

13 y 14 de julio de 2026

Defensa de TFM

Del 21 al 24 de julio de 2026

CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2026

Solicitud de Defensa TFM

Del 17 al 18 de septiembre de 2026*

Asignación de Tribunales

21 y 22 de septiembre de 2026

Defensa de TFM

Del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2026

* Ambos incluidos y hasta las 14,00 horas del último día indicado

La documentación exigida por la normativa se entregará remitiéndose por correo electrónico a la siguiente dirección:

Másteruniversitario.auditoriadecuentas@uclm.es

 

Apoyo y Orientación
Prácticas externas

Las prácticas externas en empresas e instituciones permiten al estudiante conocer la realidad empresarial y laboral de su entorno, dentro de sus respectivas profesiones y le facilita la transición al mercado de trabajo.

La UCLM cuenta con el Centro de Información y Promoción de Empleo (CIPE) que ayuda a nuestros estudiantes y egresados a preparar su entrada en el mercado de trabajo mediante el desarrollo de competencias, los contactos con empresas e instituciones y la utilización de las herramientas adecuadas.

Por último, la UCLM cuenta con el programa UCLMEmprende cuyo objetivo es el fomento del emprendimiento entre estudiantes y egresados.

Se posibilita la realización a lo largo del curso la realización de las prácticas, aunque el período habilitado para ello comienza el 8 de abril de 2026.

Sistema de Calidad