El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Microcredencial Subvencionada en Mantenimiento de Instalaciones Deportivas: Campos Deportivos de Césped Natural

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

2 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
100
Lugares de impartición

Online

Organizado por la Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo

Responsables del título

Leonor Gallardo Guerrero (directora)

Jorge Fernando García Unanue (secretario)

Modalidad

Online

Precios

2 ECTS x 150 €/ECTS = 300 € (Coste subvencionado. Más información en el apartado "Detalle de precio")

Composición

Independiente

Información General

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

Los campos de césped o hierba natural son una de las instalaciones deportivas más complejas y con un tipo de mantenimiento más delicado. Este curso pretende actualizar contenidos formativos a responsables y profesionales relacionados con el mantenimiento y gestión de césped natural deportivo, así como desempleados que tengan interés en el sector.

Todas las instalaciones y servicios deportivos que incluyan hierba natural necesitan personal especializado para su gestión, mantenimiento y control diario. En los últimos años, las técnicas de mantenimiento y control han evolucionado y los trabajos se han optimizado. Por tanto, este curso mediante microcredencial persigue actualizar contenidos y recualificar a profesionales para optimizar su trabajo disponer de competencias acordes a las técnicas actuales.

Es necesario tener en cuenta que estas superficies son especialmente sensibles respecto a cualquier otro tipo de espacio deportivo. Dado que el cuidado es sobre un ser vivo vegetal que, además, debe ser sometido a esfuerzos de gran magnitud con los impactos y daño de los jugadores durante los partidos, no solo se deben conocer y aplicar técnicas de cuidado ajustadas al tipo e intensidad de uso sino que, además, se debe conseguir que la superficie tenga unas propiedades biomecánicas para asegurar la calidad y funcionalidad en el juego.

Recientemente se han publicado programas de calidad tanto UNE como FIFA que regulan los tipos de diagnóstico y prácticas que se deben aplicar en estas superficies.

Esta microcredencial subvencionada pretende proporcionar de conocimientos, técnicas, competencias y habilidades para que los responsables y técnicos de control y mantenimiento de estas superficies sepan aplicarlas adecuadamente.

Esta microcredencial define resultados de aprendizaje esperados. Cada uno de ellos permitirá adquirir competencias bien definidas alineadas con ESCO, la clasificación europea multilingüe de capacidades, competencias, cualificaciones y ocupaciones, que identifica y clasifica las capacidades, las competencias, las cualificaciones y las ocupaciones relevantes para el mercado laboral de la UE y también la educación y la formación de la UE.

Resultado de aprendizaje 1: Programar y desarrollar tareas de mantenimiento rutinario de césped natural deportivo

Descripción: El estudiante será capaz de aplicar y ejecutar técnicas de mantenimiento básicas y rutinarias necesarias para asegurar la calidad, funcionalidad y seguridad del césped natural deportivo.

Competencias ESCO relacionadas:

• Mantener el césped y la hierba. Plantación y mantenimiento del césped.

http://data.europa.eu/esco/skill/351122a2-44f7-41db-ba8b-425136d5fb87 

• Mantenimiento del césped. Llevar a cabo la fumigación de cultivos para las operaciones de malezas y enfermedades de las plantas en consonancia con las necesidades de la industria nacional y los clientes.

https://esco.ec.europa.eu/es/classification/skills?uri=http://data.europa.eu/esco/skill/2a093fd2-bfed-4506-ab58-257e29e238f0

Resultado de aprendizaje 2: Realizar inspecciones y planificar evaluaciones para controlar el estado del césped natural deportivo

Descripción: El estudiante será capaz de distinguir entre las razas de césped natural deportivo y los requerimientos en base a la ubicación y tipo de uso deportivo, pudiendo planificar las tareas de mantenimiento necesarias en cada momento.

Competencias ESCO relacionadas:

• Garantizar la provisión de recursos para la actividad física: Garantizar los recursos físicos (equipos, materiales, locales, servicios y suministro de energía) necesarios para llevar a cabo las actividades físicas y los deportes planificados en la organización. https://esco.ec.europa.eu/es/classification/skills?uri=http://data.europa.eu/esco/skill/0ff4d24c-eb91-4794-ab18-9f05739dda40

• Supervisar mantenimiento de instalaciones deportivas: Garantizar que las instalaciones y equipos deportivos se comprueben y mantengan adecuadamente. También incluye la supervisión de las reparaciones importantes y menores y las mejoras en los equipos e instalaciones.

https://esco.ec.europa.eu/es/classification/skills?uri=http://data.europa.eu/esco/skill/84bdef0f-b989-4f9e-84ef-40306f20cfbb

  • El perfil del destinatario comprende profesionales o futuros profesionales (incluyendo desempleados) del sector de instalaciones deportivas, con competencias en césped natural deportivo. 

Dado que se trata de una Microcedencial Subvencionada, los destinatarios deben tener una edad comprendida entre 25 y 64 años.

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

 Del 30/04/2025 al 26/05/2025

Matrícula

 Del  30/04/2025 al 26/05/2025

Impartición

 Del 02/06/2025 al 11/07/2025

Precio de matrícula: 2 ECTS x 150 €/ECTS = 300 €   

Fraccionamiento: No

Bonificación: Sí

  • Bonificación del  70% para personas entre 25 y 64 años que se acojan al CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES Y LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PARA LA FINANCIACIÓN DE ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA INVERSIÓN 6 DEL COMPONENTE 21 DEL PRTE “PLAN PARA EL DESARROLLO DE MICROCREDENCIALES UNIVERSITARIAS", por lo tanto, el alumnado abonará solo el 30% del importe de matrícula. 

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

Requisitos: 

  • Edad comprendida entre 25 y 64 años.

Documentación para realizar la preinscripción:

  • DNI

Acceder a PREINSCRIPCIÓN ONLINE 

Una vez sea admitido deberá formalizar la matrícula por INTERNET, para ello deberán acceder a la aplicación CursosWeb.

Los alumnos que se hayan inscrito podrán formalizar su matrícula desde la opción Mis Cursos seleccionando la acción “Continuar con la matrícula”:
Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones: 

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberá imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España. 
  • Pago con TARJETA BANCARIA, el abono se realiza en el mismo instante de la matriculación.
Una vez realizada la matrícula, desde la opción Mis Cursos seleccionando la acción “Carta de pago” podrá descargarla de nuevo.

SOLICITUD DE FACTURAS
 
Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.
 
Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso.
 
Plan de estudios
Plan de estudios
MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA EN MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS: CAMPOS DEPORTIVOS DE CÉSPED NATURAL
Código
Descripción
ECTS
 

1

MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS: CAMPOS DEPORTIVOS DE CÉSPED NATURAL

2

G

AN

  

Total de Créditos ECTS

2

  

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

La microcredencial se impartirá en modalidad virtual, con materiales y documentación provista para estudiantes, recursos audiovisuales, sesiones online síncronas (que quedarán grabadas posteriormente) así como guías prácticas para la preparación de las pruebas de evaluación.

La evaluación consistirá en la realización un test con corrección automática y dos posibles intentos, en el que se incluirán preguntas tanto teóricas como prácticas (resolución de problemas ajustados a situaciones reales dentro del contexto de la microcredencial) de cada uno de los temas que componen la microcredencial. De forma adicional, se propondrán diversos ejercicios de preparación para la puesta en práctica de las competencias, supervisados por parte del profesorado.

Profesorado