El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Defensa tesis doctoral “Inclusión y sensibilización a través de la Educación Física en Educación Primaria desde la Discapacidad Visual”

19/09/2018
Compartir:

Defensa tesis doctoral “Inclusión y sensibilización a través de la Educación Física en Educación Primaria desde la Discapacidad Visual”

19/09/2018

El pasado día 18 de septiembre de 2018, David Cordente Mesas defendió su tesis doctoral titulada “Inclusión y sensibilización a través de la Educación Física en Educación Primaria desde la Discapacidad Visual” en la Facultad de Educación de Cuenca, realizada en el Programa de Doctorado en Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha bajo la dirección del Dr. Sixto González Víllora y del Dr. Onofre Contreras Jordán.

El pasado día 18 de septiembre de 2018, David Cordente Mesas defendió su tesis doctoral titulada “Inclusión y sensibilización a través de la Educación Física en Educación Primaria desde la Discapacidad Visual” en la Facultad de Educación de Cuenca, realizada en el Programa de Doctorado en Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha bajo la dirección del Dr. Sixto González Víllora y del Dr. Onofre Contreras Jordán.

En su trabajo de tesis doctoral, David defiende que se puede mejorar la actitud del alumnado de Educación Primaria hacia la Discapacidad Visual mediante el desarrollo de Programas Formativos de simulación de discapacidades, habiendo diseñado y validado el programa "Intégrate-Intégrame". Así mismo, la tesis doctoral muestra los pasos realizados para construir una nueva escala que mide las actitudes de los escolares hacia la Discapacidad. Así miso, se desarrolló una adaptación transcultural de la escala CAIPE para medir dichas actitudes en el entorno debía Educación Física. Debe ser resaltado que, hasta la fecha, más de 1500 escolares y 50 docentes de Castilla-La Mancha han realizado el estudio, estando prevista su aplicación en otros paises de la Unión Europea.

La tesis obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de internacional.

Volver