El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Presentación del libro Lo colectivo constitutivo del Derecho del Trabajo

22/07/2025
Compartir:  logotipo Twitter

Presentación del libro Lo colectivo constitutivo del Derecho del Trabajo

22/07/2025

Presentación de la obra colectiva Lo colectivo constitutivo del Derecho del Trabajo. Estudios latinoamericanos en reconocimiento a la Escuela Laboralista de Castilla-La Mancha, en un acto académico que reunió a reconocidas/os juristas de Iberoamérica y contó con la participación de miembros del Centro Europeo y Latinoamericano para el Diálogo Social (CELDS).

Coordinado por Hugo Barretto Ghione, Guillermo Gianibelli y Francisco Trillo Párraga, el libro es fruto de décadas de diálogo académico y compromiso compartido entre la Escuela Laboralista de la Universidad de Castilla-La Mancha —representada esencialmente por los profesores Antonio Baylos Grau y Joaquín Aparicio Tovar— y numerosas voces del pensamiento laboralista latinoamericano.

La obra reflexiona sobre la vigencia y proyección del derecho del trabajo desde una perspectiva colectiva y emancipadora, situando a la acción sindical como eje esencial de transformación social. Bajo un enfoque crítico frente al modelo neoliberal de “libertad sin derechos”, se articula una propuesta jurídica que retoma el paradigma de la igualdad material y la justicia social como elementos estructurales.

Además de rendir homenaje, el libro configura un proyecto intelectual colectivo que muestra las múltiples representaciones del derecho del trabajo en América Latina, convergiendo en una tradición jurídica común que hunde sus raíces en la experiencia de la Escuela de Castilla-La Mancha.

Desde el Centro Europeo y Latinoamericano para el Diálogo Social (CELDS), celebramos la publicación de esta obra que refuerza nuestro compromiso con la investigación crítica, el diálogo académico internacional y la defensa de los derechos laborales colectivos.

Volver